8m³
Mi tierra es tu tierra./La meva terra és la teva terra./My land is your land.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
sábado, 14 de septiembre de 2013
2fase-8m³-El saco./el sac./the sack.
Soporte que hará de contenedor de la tierra y transporte de un lugar a otro. En tres caras se escribira: Mi tierra es tu tierra. La meva terra és la teva terra. My land is your land. Y en la cuarta cara se escribira en que consiste el proyecto: Que esta tierra viene de otro lugar del mundo y que se va a integrar con la tierra de este lugar, haciendo participe a quien quiera colaborar, se ira repartiendo durante unos dias hasta que el saco quede vacio. Al final la tierra se integrara con la tierra del nuevo lugar.


viernes, 13 de septiembre de 2013
La tierra que pisamos./La terra que trepitgem./The earth beneath our feet. /
2ªFASE-8m³ :¿A qué profundidad deja de tener propiedad la tierra que pisamos y pasa a convertirse en la tierra de tod@s?/A quina profunditat deixa de tenir propietat la terra que trepitgem i passa a convertir-se en la terra de tots i totes?/How deep stop having proprietary the land we walk and goes on to become the land of everyone?

jueves, 12 de septiembre de 2013
Cálculos./Càlculs. /Calculations. /



miércoles, 11 de septiembre de 2013
Error./Errada./Mistake.
He tenido un gran fallo de base y no me había dado ni cuenta. El detonante que me ha hecho ver el error que estaba realizando ha sido un sms que me ha mandado una amiga que me ha pasado una información de una convocatoria que convoca el CCCBarrí de Barcelona, donde hay que realizar una propuesta en 1m cuadrado: :http://m2poblesec.wordpress.com/convocatoria/
Y al ver mi blog le recordo a esta propuesta y pensó que me podía interesar. Y me meti en la web de m2poblesec para leer las bases. De pronto, mi proyecto(2m³) se me adelantaba a una fase posterior en la que debía buscar un nuevo emplazamiento en otro lugar del mundo para trasladar los (2m³) de tierra y hacer un cambio de tierras. Quedando al final los espacios extraidos rellenos con la misma cantidad exacta de tierra pero del otro lugar.
Y aparece esta convocatoria ofreciendo 1m cuadrado para intervenir sobre él. Pero es un metro cuadrado(superficie) y yo tengo dos metros cúbicos (volumén) y es justo aquí que empiezo a notar que hay algo raro, pero todavía no sé el qué.
Empiezo a pensar en como adaptar las medidas y pasar los metros cúbicos a cuadrados, busco información. Como es tierra el material a trasladar se puede variar su forma, pienso en adaptar mis (2m³) al metro cuadrado de la convocatoria,y como no es un volumen el 1m2 no se traslada nada al espacio vacio dejado en su lugar de origen por los (2m³). Y al cambiar la medida de su base a un 1metro cuadrado surge un paralelepipedo recto rectangular de 8m³ ¡Y es aquí que me doy cuenta de algo muy grave! Había confundido los cuadrados con los cúbicos, había escrito 2m³ y eran 8m³ en realidad lo que queria extraer de volumen.¿Comó no me había dado cuenta antes de tal fallo? He tenido que cambiar el nombre del proyecto, ahora 8 metros cúbicos, que de superficie mide 2 metros cuadrados y de ahi mi despiste. He dejado las anteriores entradas del blog a esta si corregir el fallo para que me recuerde que tengo que estar más atento.

martes, 10 de septiembre de 2013
¿2m³ de tierra?/ ¿2m³ de terra?/ 2m³ of land?


Acotar./Fitar./Delimit.
Primero acotar el terreno en metros cuadrados./Primer delimitar el terreny en metres quadrats./First narrow the field in square meters.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)